un deporte facinante que sube la adrenalina de cualquier persona que se interese por este deporte...No soy un ciclista sólo en el sentido de que viajo en bicicleta, lo soy en el mismo sentido en que algunas personas son socialistas, fundamentalistas cristianos o realistas éticos; es decir el ciclismo es mi ideología, un sistema de creencia sobre la base de la pureza y la economía de movimiento y generosidad para con el ambiente… y quiero convertir a otros”. Robert Hanks
Modalidad usual del ciclismo de montaña. Las bicicletas suelen
llevar suspensión delantera solamente, aunque también se empiezan a
utilizar suspensiones traseras. Esta prueba consiste en dar un número
determinado de vueltas a un circuito, cuya longitud suele estar
comprendida entre los 8 y los 11 kilómetros. Se requiere el uso de los
siguientes accesorios: casco especial para XC, guantes de dedos largos,
pedales clip y zapatillas especiales para este tipo de pedal. Las
competiciones están reguladas por la Unión Ciclista Internacional (UCI);
también existe el marathon de ciclismo de montaña donde las pruebas son
de 50km en adelante. El nombre que se le da a estos deportistas es
"ciclo montañista"
Descenso (Downhill DH)
Modalidad en la cual se compite en un camino totalmente en bajada,
con saltos y obstáculos tanto naturales como artificiales. Las
bicicletas llevan suspensiones delantera y trasera con amortiguadores y
aceite hidráulico, además de frenos
de disco, neumáticos de mayor anchura y protectores de platos o guía
cadena. El equipo de protección es muy similar al de motocross ya que
cuenta con casco cerrado, peto, coderas así como antebrazos,
espinilleras-rodilleras, gogles y guantes. Es la modalidad más extrema
en el deporte del ciclismo.
Four Cross (4X)
Modalidad parecida al descenso en la cual compiten cuatro ciclistas
simultáneamente en un circuito en bajada con obstáculos y saltos
espectaculares. Gana el primero en llegar a la meta.
Ciclocrós
El Ciclocrós es una competición semejante a la de mountain bike,
aunque se participa con bicicletas de carretera, con una cubierta
especial para la adherencia en el barro. Es frecuente en la preparación
invernal de algunos de los profesionales de ruta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario